El hobbit, o Historia de una ida y una vuelta
Resumen
«El hobbit, o Historia de una ida y una vuelta» es una novela de aventuras escrita por John Ronald Reuel Tolkien, que narra el viaje del protagonista, un hobbit llamado Bilbo Bolsón. Bilbo, inesperadamente, se convierte en parte de una expedición cuyo objetivo es recuperar el perdido reino de Erebor del dragón Smaug. Lo acompañan el mago Gandalf y trece enanos liderados por Thorin Escudo de Roble. Durante sus aventuras, Bilbo encuentra un anillo que otorga invisibilidad, salva a sus compañeros de numerosas situaciones peligrosas y se enfrenta a diversas criaturas, incluyendo goblins, wargos, elfos y un hombre llamado Bardo, quien finalmente mata a Smaug. Al regresar a casa, Bilbo descubre que lo daban por desaparecido y solo comienza a comprender cuánto ha cambiado su percepción del mundo tras su viaje.

Ideas principales
- El viaje como medio para descubrir nuevas cualidades y posibilidades en uno mismo
- La importancia de la amistad y la cooperación para superar dificultades
- Resistir al mal, a pesar de las escasas probabilidades de éxito
- La importancia del valor y la determinación frente al peligro
- La lucha contra la avaricia y el anhelo de justicia y honestidad
- El crecimiento y desarrollo personal a través de pruebas y aventuras
- Mantener la esperanza y la fe en el bien incluso en las circunstancias más difíciles
Contexto histórico y significado
«El hobbit, o Historia de una ida y una vuelta» es una novela de fantasía escrita por John Ronald Reuel Tolkien, publicada por primera vez en 1937. El libro tuvo un impacto significativo en el género de la fantasía, estableciendo muchas tradiciones y estereotipos que más tarde se convirtieron en canónicos para el género. Esta novela narra las aventuras de un hobbit llamado Bilbo Bolsón, quien se embarca en un peligroso viaje junto a un grupo de enanos para recuperar un tesoro robado por el dragón Smaug. «El hobbit» se convirtió en un clásico de la literatura infantil, aunque fue escrito para niños, muchos adultos también disfrutan de su lectura. Tolkien creó un universo rico y detallado de la Tierra Media, que luego fue ampliado en sus obras posteriores, como «El Señor de los Anillos». El libro tuvo un impacto significativo no solo en la literatura, sino también en la cultura en general, inspirando a numerosos autores, cineastas y creadores de juegos.
Personajes principales y su desarrollo
- Bilbo Bolsón - un hobbit tranquilo y apacible del Shire, al inicio de su aventura parece tímido y poco inclinado a las aventuras. A lo largo de los eventos, adquiere valentía, ingenio y demuestra su singularidad. Al final del libro se convierte en un héroe, celebrado en cuentos y canciones.
- Gandalf - un poderoso mago que convenció a Bilbo de unirse a la expedición de los enanos. Alegre y sabio, tiene una influencia crítica en los eventos, aunque deja a los héroes por largos períodos para cumplir con sus propias misiones.
- Thorin Escudo de Roble - líder de la compañía de enanos, busca recuperar el oro y Erebor, la patria histórica de los enanos, del dragón Smaug. Comienza su camino como un líder orgulloso y noble, pero gradualmente su sed de oro lo lleva a la ceguera y la crueldad. Finalmente, reconoce sus errores, pero esta revelación llega solo antes de su muerte.
- Smaug - un dragón poderoso y codicioso que se apoderó de Erebor y los tesoros de los enanos. Simboliza la fuerza destructiva de la avaricia y la arrogancia. Tras su encuentro con Bilbo, su exceso de confianza se convierte en su perdición.
- Gollum - una criatura enigmática y solitaria que posee el anillo de poder. El encuentro con Gollum se convierte en un punto de inflexión para Bilbo, revelando la oscura y peligrosa influencia del anillo mágico.
Estilo y técnica
«El hobbit, o Historia de una ida y una vuelta» está escrito en un lenguaje vívido e imaginativo, dirigido tanto a una audiencia infantil como adulta. El texto está lleno de detalles que crean un mundo de fantasía convincente y completo. El autor utiliza numerosos recursos literarios, incluyendo canciones, poemas y acertijos, que contribuyen a sumergirse en la atmósfera del mundo de cuento de hadas. La estructura de la narración es lineal, avanzando desde el principio hasta el final, con un viaje claramente trazado del protagonista desde su hogar hasta el clímax y de regreso. El texto está abundantemente lleno de diálogos que no solo impulsan la trama, sino que también revelan los caracteres de los personajes. Tolkien manipula expertamente el lenguaje para crear una sensación de profundidad en el mundo, utilizando palabras antiguas y arcaicas, así como sus propios dialectos, lo que añade una singularidad al texto.
Datos interesantes
- El libro fue escrito para niños, pero se hizo popular entre los adultos.
- El protagonista, Bilbo Bolsón, encuentra un anillo que juega un papel clave en las obras posteriores de Tolkien.
- Tolkien creó un mundo entero con su propia historia, lenguas y mitología, que se convirtió en la base de sus obras posteriores.
- En el libro aparece el dragón Smaug, que guarda tesoros en la Montaña Solitaria.
- El viaje de Bilbo comienza con la inesperada visita del mago Gandalf y trece enanos.
- El libro fue escrito en la década de 1930 y originalmente estaba destinado a ser leído en voz alta a los hijos de Tolkien.
- En la obra aparece por primera vez la Tierra Media, que se convertirá en el escenario principal en «El Señor de los Anillos».
Reseña del libro
«El hobbit, o Historia de una ida y una vuelta» es una obra mágica de J.R.R. Tolkien, que da inicio a increíbles aventuras en la Tierra Media. Las historias de Bilbo Bolsón, embarcándose en un viaje impredecible con un grupo de enanos y el gran mago Gandalf, no dejan indiferentes ni a niños ni a adultos. El libro sumerge al lector en un mundo lleno de maravillas, peligros y descubrimientos sorprendentes, destacando la importancia de la amistad, el valor y el sacrificio. La trama cautivadora, los eventos que se desarrollan dinámicamente, las descripciones pintorescas del mundo de la Tierra Media y sus habitantes hacen de esta novela algo inolvidable. «El hobbit» sigue siendo una lectura relevante y educativa, a pesar de los años transcurridos, y continúa conquistando los corazones de nuevas generaciones de lectores.