Alas nocturnas
Resumen
«Alas nocturnas» es una novela de ciencia ficción de Robert Silverberg que narra un futuro lejano de la Tierra, dividida en gremios jerárquicos estrictos. El protagonista es un observador del Gremio de las Alas Nocturnas, encargado de vigilar el cosmos en busca de una posible llegada de un enemigo de estrellas lejanas, cuyo ataque fue predicho en la antigüedad. Los recuerdos de las civilizaciones pasadas de la Tierra y sus tecnologías inquietan la mente del protagonista mientras emprende un viaje hacia la antigua y enigmática ciudad de Roma junto a un grupo variado de compañeros de viaje. En Roma, los destinos de los personajes se entrelazan con la llegada de la tan esperada invasión enemiga, y deberán tomar decisiones que afectarán el futuro de toda la Tierra. El libro explora temas de caída y renacimiento de civilizaciones, el significado de la identidad y la humanidad en un mundo donde el pasado parece tan majestuoso como el futuro incierto.

Ideas principales
- Reflexiones sobre la ciclicidad de la historia y la inevitabilidad de los cambios en la civilización
- Exploración del concepto de adquisición y pérdida de identidad en un mundo en transformación
- El viaje como medio de búsqueda externa e interna, conduciendo al autoconocimiento y desarrollo
- Motivos de salvación de la humanidad y comprensión de la importancia de cada individualidad en este proceso
- Interconexión entre el ser humano y el cosmos, cuestiones de soledad cósmica y búsqueda de vida extraterrestre
- Reconciliación con el pasado y nuevos comienzos como temas que atraviesan todo el libro
Personajes principales y su desarrollo
- Tomisán: el protagonista del libro, un Guardián envejecido que viaja por el mundo observando las estrellas y prediciendo el futuro. Su desarrollo está ligado a la búsqueda del sentido de la vida y la comprensión de su lugar en el mundo.
- Avlura: una joven que se une a Tomisán en su viaje. Ella busca su identidad y trata de entender su papel en la sociedad.
- Aníbal: un mutante con alas que se convierte en amigo y compañero de Tomisán. Su desarrollo está relacionado con la aceptación de su singularidad y la búsqueda de su lugar en el mundo.
Estilo y técnica
«Alas nocturnas» de Robert Silverberg se caracteriza por una marcada orientación mitopoética y una profunda base filosófica. El autor utiliza una estructura narrativa compleja, dividiéndola en tres partes, cada una de las cuales revela diferentes aspectos del mundo futuro y el destino de la humanidad. Silverberg emplea hábilmente metáforas y alegorías, enriqueciendo el texto con significados múltiples y permitiendo al lector sumergirse en reflexiones sobre la transitoriedad, la ciclicidad de la historia y la posibilidad de redención. El lenguaje literario del libro se distingue por su riqueza y diversidad, incluyendo tanto elementos poéticos como prosaicos, lo que lo convierte no solo en un emocionante relato de ciencia ficción, sino también en una obra artística significativa que explora la naturaleza humana y su lugar en el universo.
Datos interesantes
- El libro describe un futuro lejano de la Tierra, donde la civilización ha experimentado numerosos altibajos.
- El protagonista del libro pertenece al gremio de los Guardianes, quienes poseen la capacidad de ver el futuro.
- En el mundo del libro existen numerosos gremios diferentes, cada uno con sus habilidades y responsabilidades únicas.
- Uno de los temas clave del libro es la idea de la ciclicidad de la historia y la inevitabilidad del declive y renacimiento de las civilizaciones.
- El libro explora cuestiones de identidad y propósito a través de los viajes y experiencias internas del protagonista.
- La obra presenta un mundo rico con culturas y tecnologías detalladamente elaboradas, que combinan elementos de ciencia ficción y fantasía.
Reseña del libro
«Alas nocturnas» de Robert Silverberg es una novela profunda y multifacética que explora temas de memoria, tiempo y naturaleza humana. Los críticos destacan que Silverberg crea magistralmente una atmósfera de un mundo postapocalíptico, donde la tecnología y la magia se entrelazan en una trama compleja e intrigante. El protagonista, que viaja por una Tierra devastada, simboliza la búsqueda de sentido e identidad en un mundo que ha perdido su antigua gloria. Los críticos también subrayan el lenguaje rico y la poética de la prosa de Silverberg, lo que hace que leer este libro sea un verdadero placer. Al mismo tiempo, algunos señalan que el ritmo lento de la narración puede ser difícil de seguir, pero esto se compensa con la profundidad y la riqueza filosófica del texto.
- ,
- ,
- ,
- ,
- ,