ES
Dramaturgia

Cenicienta

rus. Золушка · 1946
Preparado porel equipo editorial de Litseller.Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

La obra de teatro de Yevgueni Shvarts «Cenicienta» es una adaptación del conocido cuento sobre una joven pobre que, gracias a la ayuda de un hada madrina y su bondad, asiste al baile real donde conoce al príncipe. En esta versión, Cenicienta vive con su madrastra y dos hermanastras que la obligan a hacer todo el trabajo doméstico. A pesar de las dificultades, mantiene su bondad y optimismo. El hada madrina ayuda a Cenicienta a llegar al baile, transformando una calabaza en carruaje y dándole un hermoso vestido y zapatillas de cristal. En el baile, Cenicienta encanta al príncipe, pero se ve obligada a abandonar la fiesta antes de la medianoche, dejando una de sus zapatillas. El príncipe, enamorado de Cenicienta, la busca por todo el reino, probando la zapatilla en todas las jóvenes. Finalmente, encuentra a Cenicienta y se reúnen felices.

Cenicienta

Ideas principales

  • El poder de la bondad y la compasión: Cenicienta, a pesar de todas las dificultades e injusticias, mantiene su bondad y compasión, lo que finalmente la lleva a la felicidad.
  • Superación de dificultades: La historia de Cenicienta muestra cómo se pueden superar las dificultades e injusticias de la vida gracias a la fuerza interior y el apoyo de los amigos.
  • Magia y milagros: Los elementos mágicos, como el hada madrina, juegan un papel importante en el cuento, ayudando a Cenicienta a cambiar su destino.
  • Justicia social: La historia plantea cuestiones de justicia social y muestra que los verdaderos valores no dependen del estatus social.
  • Amor y esperanza: El amor y la esperanza son las fuerzas impulsoras que ayudan a Cenicienta a creer en un futuro mejor y a luchar por él.

Contexto histórico y significado

La obra de Yevgueni Shvarts «Cenicienta» es una adaptación del cuento clásico de Charles Perrault, que fue reelaborada de acuerdo con las normas culturales e ideológicas soviéticas. Shvarts, conocido por sus cuentos para teatro, creó una obra que combina elementos de magia y realismo, característicos de su estilo. A diferencia del cuento original, la versión de Shvarts pone énfasis en la justicia social y el colectivismo, lo cual era relevante para la sociedad soviética. La obra se hizo popular en los teatros y contribuyó significativamente al desarrollo de la literatura y el teatro infantil soviético, ofreciendo al público no solo entretenimiento, sino también una lección moral. También ayudó a fortalecer el género del cuento en la dramaturgia soviética, demostrando cómo los relatos clásicos pueden adaptarse para reflejar los valores sociales y culturales contemporáneos.

Datos interesantes

  • La obra de Yevgueni Shvarts «Cenicienta» es una adaptación del cuento clásico de Charles Perrault, pero con la adición de elementos únicos característicos de la obra de Shvarts, como motivos satíricos y filosóficos.
  • En la versión de Shvarts, Cenicienta se presenta no solo como una chica buena y trabajadora, sino también como una heroína inteligente e ingeniosa, lo que la distingue de la imagen clásica.
  • Shvarts añadió nuevos personajes a su obra y amplió los roles de los personajes secundarios, como el hada y el rey, lo que dio a la historia una profundidad y comicidad adicionales.
  • La obra fue escrita en 1946 y rápidamente ganó popularidad en los teatros de la Unión Soviética gracias a su ingenio y relevancia.
  • A diferencia de muchas otras adaptaciones, en la obra de Shvarts hay un fuerte elemento de sátira social, que ridiculiza la burocracia y las normas sociales de la época.

Reseña del libro

La obra de Yevgueni Shvarts «Cenicienta» es una de las adaptaciones más conocidas y queridas del cuento clásico. Los críticos destacan que Shvarts logró incorporar elementos de sátira e ironía en la trama tradicional, lo que hace que su obra sea única y relevante para diferentes generaciones. A diferencia del cuento original, en la obra de Shvarts los personajes son más complejos y multifacéticos, y los diálogos están llenos de ingenio y humor sutil. Se presta especial atención al personaje de Cenicienta, quien se presenta no solo como una víctima de las circunstancias, sino también como una persona fuerte y decidida, capaz de luchar por su felicidad. Los críticos también subrayan la habilidad de Shvarts para crear personajes secundarios vívidos e inolvidables, como la madrastra y las hermanas, que añaden profundidad y dinamismo a la trama. En general, la obra «Cenicienta» de Yevgueni Shvarts se considera un clásico de la dramaturgia soviética, que sigue siendo actual y demandada en los escenarios teatrales.

Fecha de publicación: 20 enero 2025
Última actualización: 5 febrero 2025
———
Cenicienta
Título originalrus. Золушка · 1946
Género: Dramaturgia