ES
Dramaturgia

Lobos y Ovejas

Título originalrus. Волки и овцы · 1875
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

La obra «Lobos y Ovejas» de Aleksandr Ostrovski narra la lucha por la herencia y el poder en una pequeña ciudad provincial. Los protagonistas son la astuta y engañosa Meropa Davídovna Murzavétskaya y el honesto pero ingenuo Pável Ivánovich Berkutov. Murzavétskaya busca apoderarse de los bienes de la viuda Kupavina mediante intrigas y engaños. Al mismo tiempo, Berkutov intenta proteger a Kupavina y restablecer la justicia. La obra aborda temas como la avaricia, la hipocresía y la lucha por el poder, contraponiendo las imágenes de «lobos» y «ovejas», que simbolizan a los depredadores y las víctimas en la sociedad.

Lobos y Ovejas

Ideas principales

  • Confrontación entre el bien y el mal: La obra muestra la confrontación entre personas honestas y bondadosas con personajes egoístas y sin escrúpulos.
  • Injusticia social: Ostrovski aborda el tema de la injusticia social, mostrando cómo las personas ricas e influyentes utilizan su posición para alcanzar objetivos personales.
  • Moral y ética: El autor explora cuestiones de moral y ética, mostrando cómo los diferentes personajes se comportan en situaciones complejas y qué consecuencias tiene esto para sus vidas.
  • Hipocresía y engaño: La obra revela el tema de la hipocresía y el engaño, cuando los personajes ocultan sus verdaderas intenciones y sentimientos por beneficio personal.
  • La fuerza del amor y la amistad: A pesar de todas las dificultades, la obra muestra la fuerza del amor y la amistad, que ayudan a los protagonistas a superar las pruebas de la vida.

Contexto histórico y significado

La obra «Lobos y Ovejas» de Aleksandr Ostrovski, escrita en 1875, es una obra significativa de la dramaturgia rusa. Refleja los problemas sociales y morales de la sociedad rusa de la segunda mitad del siglo XIX, como la corrupción, la hipocresía y la lucha por el poder. Ostrovski retrata magistralmente los caracteres y las relaciones de sus personajes, lo que hace que la obra siga siendo relevante hoy en día. La influencia de esta obra en la cultura se expresa en sus numerosas representaciones teatrales, así como en su estudio en el programa escolar, lo que contribuye a la comprensión del contexto histórico y social de la época.

Personajes principales y su desarrollo

  • Meropa Davídovna Murzavétskaya — una viuda rica, astuta y engañosa, que busca conservar y aumentar su fortuna por cualquier medio. Manipula a quienes la rodean para alcanzar sus objetivos.
  • Pável Ivánovich Berkutov — un joven que se enamora de Glafira y trata de oponerse a las intrigas de Murzavétskaya. Es honesto y noble, pero su ingenuidad y confianza lo hacen vulnerable.
  • Glafira Alexéyevna — sobrina de Murzavétskaya, una joven hermosa e inteligente que se convierte en objeto de las manipulaciones de su tía. Sueña con la libertad y la felicidad, pero se ve obligada a someterse a la voluntad de Murzavétskaya.
  • Apollón Víktorovich Chugunov — un terrateniente rico que también cae en las redes de las intrigas de Murzavétskaya. Intenta mantener su dignidad e independencia, pero enfrenta dificultades.
  • Anfusa Tíjonovna — una vieja sirvienta de Murzavétskaya, que es leal a su ama y la ayuda en sus intrigas. Cumple todas las órdenes de Murzavétskaya sin pensar en la moral ni en las consecuencias.

Estilo y técnica

La comedia «Lobos y Ovejas» de Aleksandr Ostrovski está escrita en el género de drama social y costumbrista, en el que el autor combina magistralmente elementos de sátira y realismo. El estilo de la obra se caracteriza por un lenguaje vivo y expresivo, lleno de expresiones populares y refranes, lo que da naturalidad y vitalidad a los diálogos. Ostrovski utiliza técnicas de contraste y antítesis, contraponiendo las imágenes de «lobos» y «ovejas» como símbolos de depredadores y víctimas en la sociedad. La estructura de la obra está claramente delineada, con una división clásica en actos y escenas, lo que permite desarrollar gradualmente el conflicto y revelar los caracteres de los personajes. El autor también utiliza ironía y sarcasmo para denunciar los vicios de la sociedad, como la avaricia, la hipocresía y el egoísmo. Las acotaciones juegan un papel importante en la obra, ya que no solo describen las acciones y gestos de los personajes, sino que también crean una atmósfera que resalta la tensión emocional de las escenas.

Datos interesantes

  • La obra es una de las comedias más conocidas de Aleksandr Ostrovski y fue escrita en 1875.
  • Los protagonistas de la obra, Murzavétskaya y Berkutov, representan tipos opuestos de personas: una mujer astuta y engañosa y un hombre honesto y directo.
  • El título de la obra simboliza la confrontación entre personas astutas y engañosas (lobos) y personas ingenuas y confiadas (ovejas).
  • La obra fue representada por primera vez en el escenario del Teatro Maly de Moscú y tuvo un gran éxito.
  • Ostrovski utiliza magistralmente elementos de sátira en esta obra para criticar los vicios sociales de su tiempo.

Reseña del libro

La obra de Aleksandr Ostrovski «Lobos y Ovejas» es un vívido ejemplo de la representación satírica de las costumbres y vicios de la sociedad. En el centro de la trama está la lucha por la herencia y el poder, donde cada personaje busca su propio beneficio sin escatimar medios. Los críticos destacan la maestría de Ostrovski en la creación de personajes vivos y memorables, como la engañosa Murzavétskaya y la ingenua Glafira. La obra revela temas de avaricia, hipocresía y decadencia moral, lo que la hace relevante incluso en nuestros días. Los diálogos ingeniosos y el desarrollo dinámico de los acontecimientos mantienen la atención del espectador y del lector, mientras que el profundo psicologismo de los personajes permite ver en ellos rasgos comunes a personas de todas las épocas. «Lobos y Ovejas» no es solo una sátira social, sino también un profundo estudio de la naturaleza humana.

Fecha de publicación: 23 septiembre 2024
———
Lobos y Ovejas
Título originalrus. Волки и овцы · 1875
Género: Dramaturgia