ES
Dramaturgia

Asunto de familia - Lo arreglaremos nosotros mismos

Título originalrus. Свои люди - сочтемся · 1849
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

La comedia «Asunto de familia - Lo arreglaremos nosotros mismos» de Aleksandr Ostrovski narra la historia de la familia mercantil Podjaliuzin, que decide enriquecerse a través del engaño y las artimañas. El protagonista, Lázaro Podjaliuzin, se casa con la hija del rico comerciante Bolshov, Lipochka, para acceder a su capital. Bolshov, confiando en su yerno, le entrega la gestión de su negocio, pero Podjaliuzin engaña a su suegro y se apropia de su dinero. Al final, Bolshov termina en la ruina, mientras que Podjaliuzin y Lipochka disfrutan de la riqueza. La obra ridiculiza la avaricia, la hipocresía y la decadencia moral en el entorno mercantil.

Asunto de familia - Lo arreglaremos nosotros mismos

Ideas principales

  • Crítica al entorno mercantil y sus costumbres
  • Representación de la hipocresía y el interés en las relaciones familiares y de negocios
  • Problema de la elección moral y la responsabilidad
  • Conflicto entre los valores antiguos y nuevos
  • Influencia del dinero en las relaciones humanas
  • Ironía y sátira como medios para desenmascarar los vicios sociales

Contexto histórico y significado

La obra «Asunto de familia - Lo arreglaremos nosotros mismos» de Aleksandr Ostrovski, escrita en 1849, es una pieza importante de la literatura rusa que critica las costumbres y hábitos de la clase mercantil. Fue la primera obra de Ostrovski que le trajo reconocimiento y sentó las bases para su futura carrera. La obra desenmascara la codicia, la hipocresía y la decadencia moral del comercio, lo que provocó un amplio impacto social. Su influencia en la cultura radica en que fomentó el desarrollo del realismo crítico en la dramaturgia y el teatro ruso, además de influir en la formación de la opinión pública sobre la necesidad de reformas sociales.

Personajes principales y su desarrollo

  • Samson Silich Bolshov — rico comerciante, cabeza de familia. Al inicio de la obra se presenta como un hombre avaro y astuto, dispuesto a cualquier artimaña por su propio beneficio. Sin embargo, su avaricia y codicia llevan al colapso de sus negocios y a la pérdida de su fortuna.
  • Lipochka (Olimpiada Samsonovna Bolshova) — hija de Samson Silich. Sueña con una vida social y un matrimonio ventajoso. Al principio de la obra es caprichosa y consentida, pero al final se enfrenta a la realidad y la desilusión.
  • Lázaro Podjaliuzin — empleado de Bolshov, enamorado de Lipochka. Al inicio de la obra parece un sirviente leal y fiel, pero gradualmente se revela su verdadera naturaleza: astucia y perfidia. Al final engaña a Bolshov y se casa con Lipochka, convirtiéndose en el dueño de su fortuna.
  • Ustinia Naumovna — casamentera que ayuda a Podjaliuzin en sus artimañas. Se presenta como una mujer astuta y codiciosa, dispuesta a cualquier truco por su propio beneficio.
  • Rispolozhenski — abogado que ayuda a Bolshov en sus asuntos. También resulta ser deshonesto y codicioso, dispuesto a engañar por dinero.

Estilo y técnica

La comedia «Asunto de familia - Lo arreglaremos nosotros mismos» de Aleksandr Ostrovski está escrita en el género de drama costumbrista con elementos de sátira. El estilo de la obra se caracteriza por su realismo y precisión en la representación de la vida mercantil. Ostrovski utiliza un lenguaje coloquial vivo, lleno de refranes, dichos y modismos, lo que otorga a los diálogos de los personajes colorido y autenticidad. Los recursos literarios incluyen ironía, sarcasmo e hipérbole, que el autor emplea para denunciar los vicios de la sociedad, como la avaricia, la hipocresía y la inmoralidad. La estructura de la obra es tradicional para la dramaturgia: consta de cuatro actos, cada uno dividido en escenas. El conflicto se desarrolla gradualmente, alcanzando su clímax en el tercer acto y resolviéndose en el cuarto. Ostrovski construye magistralmente los diálogos, que no solo revelan los caracteres de los personajes, sino que también impulsan la trama hacia adelante.

Datos interesantes

  • La obra fue la primera en la carrera de Ostrovski que le trajo amplia fama y reconocimiento.
  • La obra fue censurada y prohibida para su representación en el escenario durante varios años después de ser escrita.
  • La obra es una sátira sobre la vida y las costumbres mercantiles, ridiculizando la avaricia y la hipocresía de los representantes de esta clase.
  • El protagonista, Lázaro Podjaliuzin, es un típico representante de los «nuevos ricos» comerciantes rusos, dispuestos a cualquier artimaña para enriquecerse.
  • El título de la obra «Asunto de familia - Lo arreglaremos nosotros mismos» se ha convertido en una expresión popular que denota acuerdos y arreglos mutuos entre personas.

Reseña del libro

La obra de Aleksandr Ostrovski «Asunto de familia - Lo arreglaremos nosotros mismos» es un brillante ejemplo de realismo crítico en la literatura rusa del siglo XIX. En el centro de la trama está la historia de una familia mercantil donde reinan el engaño, el interés y la hipocresía. Los protagonistas, Lipochka y Podjaliuzin, encarnan los vicios de la sociedad de la época. Los críticos destacan la habilidad de Ostrovski para crear personajes vivos y memorables, así como su capacidad para transmitir la atmósfera de la vida mercantil. La obra denuncia los vicios morales y los problemas sociales, como la avaricia y la inmoralidad, lo que la hace relevante hasta hoy. Ostrovski utiliza la sátira y la ironía para mostrar la degradación de las relaciones humanas en la búsqueda de bienes materiales. En general, «Asunto de familia - Lo arreglaremos nosotros mismos» se considera una de las mejores obras de Ostrovski, demostrando su talento como dramaturgo y su profundo entendimiento de la naturaleza humana.

Fecha de publicación: 23 septiembre 2024
Última actualización: 2 mayo 2025
———
Asunto de familia - Lo arreglaremos nosotros mismos
Título originalrus. Свои люди - сочтемся · 1849
Género: Dramaturgia