ES
Detective

Fantasma

Título originalnoruego. Gjenferd · 2011
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

En el libro «Fantasma» de Jo Nesbø, se narra la historia del exdetective Harry Hole, quien regresa a Oslo tras una larga ausencia para ayudar a su hijastro Oleg, acusado de asesinato. Harry se enfrenta al mundo de las drogas y la corrupción mientras intenta descubrir la verdad y salvar a Oleg. A medida que avanza en su investigación, descubre que el caso está relacionado con peligrosas organizaciones criminales y policías corruptos. Harry debe superar numerosos obstáculos para desentrañar la conspiración y restablecer la justicia, arriesgando su propia vida.

Fantasma

Ideas principales

  • Exploración del tema de la adicción y su impacto destructivo en la vida de una persona y su entorno.
  • El problema de la corrupción en las fuerzas del orden y sus consecuencias para la sociedad.
  • El tema de la venganza y sus aspectos morales y éticos.
  • Cuestiones de responsabilidad personal y redención por errores pasados.
  • Estudio de las complejas relaciones humanas y su dinámica en situaciones extremas.
  • El tema de la búsqueda de la verdad y la justicia en un mundo donde a menudo están distorsionadas.

Contexto histórico y significado

La novela «Fantasma» de Jo Nesbø forma parte de la popular serie de detectives sobre Harry Hole, un detective noruego que se ha convertido en un personaje icónico del género noir escandinavo. El libro explora temas de corrupción, drogadicción y lucha personal, reflejando problemas sociales de la sociedad contemporánea. Ha sido reconocida por su profundo enfoque psicológico y su trama tensa, consolidando a Nesbø como uno de los principales autores del género de detectives. La influencia del libro se manifiesta en su capacidad para atraer la atención sobre cuestiones sociales actuales y contribuir al desarrollo del género, haciéndolo más oscuro y realista.

Estilo y técnica

En la novela «Fantasma», Jo Nesbø utiliza un estilo oscuro y tenso, característico del género noir escandinavo. El lenguaje del libro está lleno de metáforas y simbolismo, lo que aporta profundidad y múltiples capas a la narración. El autor crea magistralmente una atmósfera de inquietud e incertidumbre, utilizando frases cortas y concisas que intensifican la dinámica y la tensión de la trama. Técnicas literarias como los flashbacks y el cambio de perspectiva ayudan a revelar el mundo interior de los personajes y sus motivaciones. La estructura del relato es no lineal, lo que permite desvelar gradualmente los detalles de la trama y mantener la intriga hasta el final. Nesbø también presta atención a los aspectos sociales y psicológicos, lo que convierte al libro no solo en un detective, sino en un profundo estudio de la naturaleza humana.

Datos interesantes

  • El libro es la novena novela de la serie sobre el detective Harry Hole, quien regresa a Oslo tras tres años de ausencia para investigar un asesinato del que se acusa al hijo de su antigua amante.
  • Uno de los temas centrales del libro es el problema de las drogas en Oslo, y el autor describe en detalle los cárteles de la droga y su influencia en la ciudad.
  • La novela explora las complejas relaciones entre padres e hijos, lo que aporta profundidad y tensión emocional a la historia.
  • El libro contiene numerosos giros inesperados en la trama, lo que lo convierte en un thriller apasionante con elementos de detective.
  • Jo Nesbø utiliza descripciones realistas y escenas detalladas para crear una atmósfera oscura y tensa, característica del noir escandinavo.

Reseña del libro

La novela «Fantasma» de Jo Nesbø ha recibido críticas positivas tanto de críticos como de lectores. El libro continúa la serie sobre el detective Harry Hole y se distingue por una trama tensa que mantiene la atención hasta el final. Los críticos destacan la habilidad de Nesbø para crear personajes complejos y multidimensionales, así como su capacidad para transmitir la atmósfera de Oslo. En «Fantasma», el autor aborda temas de corrupción, tráfico de drogas y demonios personales que enfrenta el protagonista. El estilo de escritura de Nesbø se caracteriza por su dinamismo y cinematografía, lo que hace que el libro sea cautivador y entretenido. Algunos críticos señalan que la novela puede ser difícil de seguir debido a las múltiples líneas argumentales, pero en general se considera una de las mejores de la serie sobre Harry Hole.

Fecha de publicación: 23 noviembre 2024
Última actualización: 27 noviembre 2024
———
Fantasma
Autor
Título originalnoruego. Gjenferd · 2011
Género: Detective