ES
Literatura clásica

La última hoja

Título originaling. The Last Leaf · 1907
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

«La última hoja» es una conmovedora historia sobre dos jóvenes artistas, Johnsy y Sue, que viven en un pequeño apartamento en Greenwich Village. Johnsy cae gravemente enferma de neumonía y pierde la voluntad de vivir, convencida de que morirá cuando la última hoja de hiedra caiga de la enredadera fuera de su ventana. Sue, preocupada por el estado de su amiga, le cuenta al viejo pintor Behrman, quien vive en el mismo edificio. Behrman, a pesar de sus fracasos en el arte, decide ayudar. En una noche de tormenta, pinta en la pared una hoja de hiedra realista que Johnsy ve a la mañana siguiente, recuperando así la esperanza. Pronto comienza a mejorar, pero Behrman muere de neumonía, contraída mientras trabajaba en su última obra maestra. La historia destaca el poder del arte y el sacrificio personal.

La última hoja

Ideas principales

  • El poder del arte y su influencia en la vida humana
  • El sacrificio y el altruismo
  • La esperanza y la fe en la recuperación
  • La amistad y el apoyo en tiempos difíciles
  • La fuerza de voluntad y el deseo de vivir

Personajes principales y su desarrollo

  • Johnsy - una joven artista que enferma de neumonía y pierde la voluntad de vivir, creyendo que morirá cuando la última hoja de hiedra caiga de la enredadera fuera de su ventana. Al final de la historia, recupera la esperanza y el deseo de vivir gracias al sacrificio del viejo pintor Behrman.
  • Sue - amiga y vecina de Johnsy, también artista. Cuida de Johnsy, la apoya y trata de devolverle la voluntad de vivir. Sue juega un papel importante en el apoyo a Johnsy y en la organización de la ayuda de Behrman.
  • Behrman - un pintor anciano que vive en el mismo edificio. Durante mucho tiempo no logra crear su gran obra de arte. Al enterarse del estado de Johnsy, pinta en la pared una hoja de hiedra realista para que ella no pierda la esperanza. Behrman se sacrifica, enfermándose y muriendo de neumonía, pero su acto salva a Johnsy.

Estilo y técnica

El cuento «La última hoja» de O. Henry se caracteriza por un estilo conciso y expresivo, que permite al autor transmitir emociones y pensamientos profundos a través de frases simples pero precisas. Las características del lenguaje incluyen el uso del habla coloquial, lo que hace que la narración sea vívida y accesible. Recursos literarios como el simbolismo y la ironía juegan un papel clave en el relato. El simbolismo se manifiesta en la imagen de la última hoja, que se convierte en un símbolo de esperanza y vida. La ironía se utiliza para crear giros inesperados en la trama, lo cual es una característica distintiva del estilo de O. Henry. La estructura del cuento está claramente delineada: exposición, nudo, clímax y desenlace se suceden, creando tensión y manteniendo la atención del lector hasta el final. El relato también se distingue por su profundo psicologismo, revelando el mundo interior de los personajes y sus vivencias.

Datos interesantes

  • La acción del cuento tiene lugar en Greenwich Village, un barrio de Nueva York conocido como un centro de vida bohemia y arte a principios del siglo XX.
  • Los protagonistas del cuento son dos jóvenes artistas, Sue y Johnsy, que viven juntas en un pequeño apartamento.
  • La trama gira en torno a la enfermedad de Johnsy, quien enferma de neumonía y pierde la voluntad de vivir, creyendo que morirá cuando la última hoja de hiedra caiga de la enredadera fuera de su ventana.
  • El viejo pintor Behrman, que vive en el mismo edificio, decide ayudar a Johnsy y pinta en la pared una hoja de hiedra realista para que ella piense que la hoja aún se sostiene.
  • Behrman, a pesar de su edad y salud frágil, pinta la hoja en una noche fría y lluviosa, lo que lleva a su propia muerte por neumonía.
  • El cuento aborda temas de sacrificio, esperanza y el poder del arte para influir en las vidas humanas.

Reseña del libro

«La última hoja» de O. Henry es una historia conmovedora y emocional sobre la amistad, la esperanza y el sacrificio. El relato narra la vida de dos jóvenes artistas, una de las cuales cae gravemente enferma y pierde la voluntad de vivir. El final inspirador e inesperado, en el que un viejo pintor se sacrifica para salvar una vida joven, deja una profunda impresión y hace reflexionar sobre la fuerza del espíritu humano y el verdadero valor del arte. Los críticos destacan la habilidad de O. Henry para crear personajes vívidos y memorables, así como su capacidad para transmitir emociones complejas a través de imágenes simples pero poderosas. El cuento es considerado una de las mejores obras del autor, demostrando su talento en su máxima expresión.

Fecha de publicación: 2 octubre 2024
———
La última hoja
Autor
Título originaling. The Last Leaf · 1907