ES
Literatura clásica

Por quién doblan las campanas

Título originaling. For Whom the Bell Tolls · 1940
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

«Por quién doblan las campanas» es una novela del escritor estadounidense Ernest Hemingway, publicada en 1940. La acción se desarrolla durante la Guerra Civil Española, donde el protagonista, el estadounidense Robert Jordan, que es dinamitero en las brigadas internacionales, lucha del lado de los republicanos contra las fuerzas fascistas. Robert recibe la misión de volar un puente importante para las fuerzas enemigas. El libro describe su interacción con un grupo de guerrilleros, en cuya base opera, y su romance en desarrollo con María, una joven rescatada por los guerrilleros de las manos de los fascistas. La novela aborda temas de guerra, amor, amistad, traición y la psicología de la muerte, así como cuestiones de moralidad y naturaleza humana.

Por quién doblan las campanas

Ideas principales

  • La futilidad y el trágico sentido de la guerra
  • El sacrificio personal por objetivos comunes
  • La búsqueda del sentido de la vida en tiempos de prueba
  • El amor y la amistad como apoyo en tiempos difíciles
  • El enfrentamiento entre las ideas de pacifismo y heroísmo
  • La interrelación entre la libertad personal y la responsabilidad
  • Dilemas morales en condiciones de conflicto

Contexto histórico y significado

«Por quién doblan las campanas» es una novela del escritor estadounidense Ernest Hemingway, publicada en 1940. El libro narra cuatro días de la Guerra Civil Española, basándose en la experiencia personal de Hemingway, adquirida durante su trabajo como corresponsal en España en 1937. La obra aborda temas de amor, muerte, honor e ilusión del heroísmo, reflejando la trágica inutilidad de la guerra y su impacto en el alma humana. La novela tuvo un impacto significativo en la percepción de la Guerra Civil Española por parte de la opinión pública mundial y desempeñó un papel clave en la formación de las opiniones antibelicistas de la época. «Por quién doblan las campanas» se considera una de las obras más importantes de Hemingway y un clásico de la literatura estadounidense del siglo XX, continuando siendo relevante y significativa para lectores de todo el mundo.

Personajes principales y su desarrollo

  • Robert Jordan - dinamitero estadounidense, voluntario en las filas de los republicanos durante la Guerra Civil Española. Valiente, decidido, muestra cualidades de liderazgo, se desarrolla a través de sus relaciones con María y su lucha por los ideales.
  • María - joven española, perdió a sus padres, fue violada por las tropas de Franco. El encuentro con Robert Jordan le ayuda a recuperar la esperanza y el deseo de vivir. Su personaje evoluciona de un alma rota a una mujer fuerte y amorosa.
  • Pablo - líder del grupo de guerrilleros, inicialmente presentado como un valiente luchador, pero con el tiempo su valentía se transforma en ansias de supervivencia y egoísmo. El conflicto entre sus intereses y los objetivos de la misión de Robert se intensifica.
  • Pilar - esposa de Pablo, líder espiritual del grupo. Posee una profunda intuición y fuerza de voluntad. Pilar apoya a Robert Jordan y juega un papel clave en la unión del grupo antes de una misión importante.

Datos interesantes

  • El libro está basado en la experiencia personal del autor, quien trabajó como corresponsal de guerra durante la Guerra Civil Española.
  • El título del libro se toma de un sermón del poeta inglés John Donne, donde se dice que la muerte de cada persona disminuye a la humanidad, porque todos somos parte de un todo.
  • El protagonista, Robert Jordan, es un voluntario estadounidense que lucha del lado de los republicanos.
  • La novela explora temas de amor, muerte, traición y heroísmo en el contexto de la guerra.
  • El libro fue prohibido en España hasta la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.
  • Hemingway utilizó la técnica del «iceberg», donde gran parte del significado está oculto bajo la superficie del texto.
  • La novela fue nominada al Premio Pulitzer, pero no lo recibió por razones políticas.

Reseña del libro

«Por quién doblan las campanas» de Ernest Hemingway es una obra profunda y emocional que explora temas de guerra, amor y solidaridad humana. Los críticos destacan la maestría de Hemingway en la creación de una atmósfera tensa y personajes realistas. El protagonista, Robert Jordan, se presenta ante el lector como una persona compleja y multifacética, cuyos conflictos internos y dilemas morales reflejan los horrores y la absurdidad de la guerra. El libro también se destaca por su trasfondo filosófico, especialmente en las reflexiones sobre el significado de la vida y la muerte, lo que lo hace relevante incluso hoy en día. Hemingway utiliza un estilo lacónico y preciso que intensifica el impacto emocional y permite al lector profundizar en la esencia de lo que ocurre. En general, «Por quién doblan las campanas» se considera una de las mayores obras del siglo XX, que sigue inspirando y provocando profundas reflexiones en lectores y críticos.

Fecha de publicación: 14 mayo 2024
———
Por quién doblan las campanas
Título originaling. For Whom the Bell Tolls · 1940