ES
Ciencia ficción

Periféricos

Título originaling. The Peripheral · 2014
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

El libro «Periféricos» de William Gibson narra dos líneas temporales: un futuro cercano y un futuro más lejano. En el futuro cercano, Flynne Fisher vive en un pequeño pueblo y trabaja en una tienda de impresión 3D, además de hacer trabajos ocasionales en videojuegos. Su hermano Burton, un exmarine, consigue un trabajo probando una nueva versión beta de un juego, pero cuando Flynne lo reemplaza, es testigo de un asesinato. En el futuro más lejano, en Londres, Wilf Netherton trabaja en relaciones públicas y se enfrenta a las consecuencias de ese asesinato. Ambos mundos están conectados a través de un misterioso dispositivo llamado «periférico», que permite la interacción entre las líneas temporales. Flynne y Wilf se unen para desentrañar la conspiración detrás del asesinato y prevenir eventos catastróficos en ambos mundos.

Periféricos

Ideas principales

  • Exploración de un futuro donde la tecnología transforma la sociedad y las relaciones humanas.
  • Concepto de líneas temporales paralelas y su interacción.
  • Influencia de la realidad virtual y las simulaciones en la percepción de la realidad.
  • Tema de la desigualdad social y su intensificación a través de los avances tecnológicos.
  • Consideración de las consecuencias del progreso tecnológico para la libertad individual y el control.

Contexto histórico y significado

La novela «Periféricos» de William Gibson, publicada en 2014, es un hito importante en el género de la ciencia ficción, continuando las tradiciones del ciberpunk que el autor estableció en sus obras anteriores. El libro explora temas de realidad virtual, inteligencia artificial y desigualdad social, ofreciendo una visión sombría del futuro donde la tecnología tiene un profundo impacto en la sociedad y las relaciones humanas. Gibson crea un mundo complejo en el que los límites entre la realidad y la virtualidad están difuminados, reflejando las preocupaciones contemporáneas sobre el impacto de la tecnología en la vida personal y la sociedad en general. La novela ha sido reconocida por su perspicacia y relevancia, influyendo en los debates sobre el futuro de la tecnología y su papel en la vida humana. «Periféricos» también ha contribuido a consolidar la reputación de Gibson como uno de los principales autores de ciencia ficción, capaz de prever cambios tecnológicos y sociales.

Estilo y técnica

En el libro «Periféricos», William Gibson utiliza su característico estilo que combina elementos de ciencia ficción y ciberpunk. El lenguaje de la obra está lleno de términos técnicos y neologismos, creando una atmósfera de mundo futurista. Gibson maneja magistralmente los diálogos para desarrollar los personajes y avanzar en la trama, a menudo recurriendo a réplicas lacónicas e ingeniosas. Los recursos literarios incluyen una narrativa no lineal y cambios de perspectiva, lo que permite al lector armar gradualmente el rompecabezas de los acontecimientos. La estructura del relato es compleja y multifacética, con líneas argumentales paralelas que se entrelazan e interactúan entre sí, creando tensión e intriga. El autor presta atención a los detalles, lo que ayuda a crear un mundo rico y convincente donde se desarrolla la acción.

Datos interesantes

  • El libro explora el tema de la realidad virtual y su impacto en la sociedad, que es uno de los temas clave en la obra de William Gibson.
  • En la obra se presentan dos períodos temporales que están conectados entre sí a través de una tecnología que permite trasladar la conciencia entre ellos.
  • Gibson crea un mundo complejo donde la tecnología y los cambios sociales se entrelazan, creando una atmósfera única de ciberpunk.
  • Uno de los temas centrales del libro es la idea de cómo la tecnología puede cambiar la percepción de la realidad y la identidad.
  • El libro recibió críticas positivas por su originalidad y su capacidad para predecir futuras tendencias tecnológicas.

Reseña del libro

«Periféricos» de William Gibson es una novela fascinante que sumerge al lector en un mundo futuro donde la tecnología y la realidad virtual juegan un papel clave. Los críticos destacan que Gibson crea magistralmente mundos complejos y multifacéticos que invitan a reflexionar sobre el futuro de la humanidad y su interacción con la tecnología. En el libro, el autor explora temas de desigualdad social, el impacto de la tecnología en la sociedad y la identidad personal. Muchos reseñadores subrayan que Gibson combina con éxito elementos de ciencia ficción con el thriller, creando una trama tensa y dinámica. Sin embargo, algunos críticos señalan la complejidad de la narrativa y la abundancia de detalles técnicos, que pueden dificultar la comprensión para el lector no preparado. En general, «Periféricos» ha recibido críticas positivas por su originalidad y profundidad, confirmando el estatus de Gibson como uno de los principales autores en el género del ciberpunk.

Fecha de publicación: 31 enero 2025
———
Periféricos
Título originaling. The Peripheral · 2014