ES
Literatura clásica

El coleccionista

Título originaling. The Collector · 1963
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

«El coleccionista» es una novela del escritor inglés John Fowles, publicada en 1963. La historia narra la vida de Frederick Clegg, un modesto empleado de oficina y aficionado a coleccionar mariposas, quien está obsesionado con una estudiante común, Miranda Grey. Su obsesión llega al extremo cuando gana una gran suma de dinero en la lotería y decide usar esos fondos para secuestrar a Miranda y mantenerla en el sótano de su casa aislada, con la esperanza de que eventualmente ella lo ame. La novela es un thriller psicológico que alterna las perspectivas de Frederick y Miranda, revelando sus mundos internos y motivaciones. La oscura y tensa atmósfera del libro explora temas de obsesión, libertad, poder y la perversión del amor.

El coleccionista

Ideas principales

  • Reflexión sobre el tema del control y el poder sobre otra persona
  • Exploración de la psicología del secuestrador y su víctima
  • Problemática de la desigualdad social y de clases
  • Influencia del aislamiento en la conciencia humana
  • Conflicto entre los valores del materialismo y el desarrollo espiritual
  • Reflexiones sobre la naturaleza del arte y su percepción
  • Tema de la soledad y la incapacidad de empatizar
  • Muestra de la subjetividad de la percepción humana y el autoengaño

Contexto histórico y significado

«El coleccionista» es la novela debut del escritor inglés John Fowles, publicada por primera vez en 1963. Esta obra tuvo un impacto notable en el desarrollo del thriller psicológico y el estudio de personajes antisociales en la literatura. La novela cuenta la historia de Frederick Clegg, un empleado de oficina y coleccionista de mariposas que secuestra a la joven estudiante de arte Miranda Grey. A través de una narrativa de doble perspectiva —las visiones de Frederick y los diarios de Miranda— Fowles explora temas de obsesión, aislamiento, poder y comprensión mutua. «El coleccionista» se convirtió en un libro de culto, generando amplias discusiones sobre la relación entre la violencia y la cultura, y también influyó en la creación de subgéneros de horror y thrillers centrados en el secuestro. El libro fue adaptado al cine en 1965, lo que consolidó aún más su estatus en la cultura popular.

Personajes principales y su desarrollo

  • Frederick Clegg — un modesto empleado de oficina y coleccionista de mariposas, obsesionado con su vecina Miranda Grey. Su obsesión lo lleva a decidir secuestrar a Miranda para que le pertenezca, como uno de los ejemplares de su colección. A medida que avanza la trama, su estado mental se vuelve cada vez más inestable.
  • Miranda Grey — una joven estudiante de arte cuya libertad es violada por Frederick Clegg. A pesar de su cautiverio, intenta comprender los motivos de su secuestrador, enfrentándose a él en duelos psicológicos. Sus perspectivas sobre la vida, el arte y el amor contrastan con el mundo de Clegg. A lo largo de la historia, muestra su fortaleza de espíritu, inteligencia e ingenio, tratando de escapar de su cautiverio.

Estilo y técnica

En la novela «El coleccionista» de John Fowles se utiliza una estructura narrativa inusual para su tiempo, dividida en dos partes, cada una narrada en primera persona por diferentes personajes. La primera parte es contada desde la perspectiva de Frederick Clegg, y la segunda desde su víctima, Miranda Grey. Este enfoque permite al lector profundizar en la psicología de los personajes y ver los eventos desde diferentes ángulos. Fowles emplea un lenguaje rico e imaginativo, lo que hace que su obra sea expresiva y memorable. El autor explora temas de libertad, amor, arte, así como las relaciones entre el secuestrador y su víctima. Se presta especial atención a la evolución de los personajes y los cambios en sus relaciones a lo largo de la historia.

Datos interesantes

  • El libro narra la historia desde la perspectiva de dos personajes: el secuestrador y su víctima, lo que permite al lector ver los eventos desde diferentes puntos de vista.
  • El protagonista, Frederick Clegg, trabaja como empleado de oficina y colecciona mariposas, lo que simboliza su deseo de controlar y poseer la belleza.
  • Frederick gana una gran suma de dinero en la lotería, lo que le permite llevar a cabo su plan de secuestrar a Miranda Grey.
  • Miranda Grey, estudiante de una escuela de arte, se convierte en el objeto de la obsesión de Frederick, quien la mantiene en el sótano de su casa.
  • El libro explora temas de poder, control, soledad y degradación moral.
  • La obra fue adaptada al cine en 1965, recibiendo críticas positivas.
  • La novela es considerada uno de los primeros thrillers psicológicos y tuvo un impacto significativo en el género.
  • Fowles utiliza los diarios de Miranda para mostrar su mundo interior y su resistencia a la situación en la que se encuentra.

Reseña del libro

«El coleccionista» de John Fowles es un cautivador thriller psicológico que explora las oscuras profundidades de la psique humana. Los críticos destacan la habilidad de Fowles para crear una atmósfera tensa y un retrato detallado de los personajes. El tema central del libro —la obsesión y el poder— se revela a través de las complejas relaciones entre el secuestrador y su víctima. Fowles utiliza hábilmente la doble perspectiva narrativa, lo que permite al lector comprender más profundamente los motivos y el mundo interior de cada personaje. Muchos críticos subrayan que «El coleccionista» no es solo una historia sobre un crimen, sino también un profundo estudio de la naturaleza del mal y los dilemas morales. El libro deja una fuerte impresión y hace reflexionar sobre los límites de la libertad y la moral humanas.

Fecha de publicación: 14 mayo 2024
Última actualización: 13 julio 2024
———
El coleccionista
Autor
Título originaling. The Collector · 1963