Robinson Crusoe
Resumen
«Robinson Crusoe» es una novela del escritor inglés Daniel Defoe, publicada en 1719. Narra las aventuras de un joven llamado Robinson Crusoe, quien tras un naufragio se encuentra en una isla desierta. Pasa allí 28 años, aprendiendo a sobrevivir en condiciones extremas, utilizando todos los recursos disponibles en la isla y los restos de su barco. Robinson se construye un hogar acogedor, se dedica a la agricultura, la caza e incluso cría un loro. Posteriormente, conoce a Viernes, un nativo al que salva de la muerte, quien se convierte en su fiel amigo. Finalmente, Crusoe logra regresar a su tierra natal, donde descubre que durante su ausencia sus asuntos han mejorado considerablemente. El libro aborda muchos temas: la supervivencia en soledad, la reflexión sobre el destino, la interacción con la naturaleza y el encuentro con una cultura ajena. Es un clásico de la literatura de aventuras y uno de los primeros en la historia que dio inicio a este género.

Ideas principales
- Exploración de la naturaleza humana a través de la soledad y la supervivencia
- Crítica al colonialismo e imperialismo
- Problema de la libertad y la esclavitud
- El papel de la fe y la providencia divina en la vida humana
- La idea del viaje como camino hacia el autoconocimiento
- El valor del trabajo y la autosuficiencia
Personajes principales y su desarrollo
- Robinson Crusoe – un joven inglés que deja la casa de sus padres en busca de aventuras en el mar. Su barco naufraga y termina en una isla desierta, donde pasa 28 años. Durante este tiempo, Robinson se transforma de un joven inexperto en un sobreviviente hábil e ingenioso. Aprende a construir un refugio, cultivar alimentos, cazar y protegerse de posibles peligros.
- Viernes – un joven indígena salvado por Robinson de la muerte en un ritual de canibalismo. Se convierte en un fiel amigo y ayudante de Robinson. Juntos construyen un bote, defienden la isla de los piratas y finalmente la abandonan. Viernes aprende conocimientos europeos, pero también demuestra habilidades sorprendentes para sobrevivir, considerando sus raíces y conocimientos locales.
Estilo y técnica
«Robinson Crusoe» de Daniel Defoe es una de las primeras obras escritas en el género de la novela de ficción realista. El autor utiliza la técnica de la primera persona, lo que permite al lector ver el mundo directamente a través de los ojos del protagonista. Esta técnica también contribuye a crear una sensación de autenticidad y un notable involucramiento emocional en los eventos de la novela. Se presta especial atención en la obra a la descripción detallada de los procesos de supervivencia en la isla desierta, incluyendo la construcción de refugios, la obtención de alimentos y la creación de objetos de primera necesidad. Defoe utiliza extensas reflexiones moralizadoras, a través de las cuales medita sobre la religión, la sociedad y la libertad personal. La estructura del relato se presenta en orden cronológico, representando el camino de vida de Robinson desde su juventud hasta su regreso a su tierra natal, lo que facilita la comprensión del texto y de los motivos de las acciones de los personajes.
Datos interesantes
- El libro está basado en la historia real del marinero escocés Alexander Selkirk, quien pasó cuatro años en una isla desierta.
- Robinson Crusoe pasa en la isla 28 años, 2 meses y 19 días.
- En el libro, Robinson Crusoe crea su propia granja, cultiva cereales y cría cabras, lo que le ayuda a sobrevivir.
- Robinson Crusoe salva a un nativo al que llama Viernes, y se hacen amigos.
- El libro es considerado una de las primeras novelas inglesas y tuvo un impacto significativo en el desarrollo del género de la literatura de aventuras.
- Robinson Crusoe utiliza sus habilidades y conocimientos para construirse una casa, crear herramientas e incluso hacer cerámica.
- El libro aborda temas de colonialismo, religión y resistencia humana.
Reseña del libro
«Robinson Crusoe» de Daniel Defoe es una novela clásica que muchos críticos consideran uno de los primeros ejemplos de literatura realista. El libro narra las aventuras de Robinson Crusoe, quien se encuentra en una isla desierta y se ve obligado a sobrevivir en soledad. Los críticos destacan la habilidad de Defoe para describir los detalles de la vida cotidiana y la supervivencia, lo que hace que la historia sea verosímil y cautivadora. También se subraya la profundidad filosófica de la obra, que explora temas de resistencia humana, autosuficiencia y crecimiento espiritual. Algunos críticos señalan los motivos coloniales e imperialistas en el libro, lo que refleja la cosmovisión de la época. En general, «Robinson Crusoe» sigue siendo una obra importante e influyente que continúa atrayendo la atención de lectores e investigadores.
- ,
- ,
- ,
- ,
- ,