ES
Literatura clásica

La muerte de un funcionario público

Título originalrus. Смерть чиновника · 1883
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

En el relato «La muerte de un funcionario público» de Antón Chéjov se narra la historia de un modesto funcionario, Iván Dmitrievich Cherviakov, quien accidentalmente estornuda sobre un importante general, Brizhalov, en el teatro. Aterrorizado, Cherviakov intenta disculparse repetidamente con el general, pero este siempre responde que no ha pasado nada grave. Sin embargo, Cherviakov no logra tranquilizarse y sigue molestando al general con sus disculpas. Finalmente, el general pierde la paciencia y lo despide de manera brusca. Al regresar a casa, Cherviakov se siente humillado y abatido, se recuesta en el sofá y muere.

La muerte de un funcionario público

Ideas principales

  • El sistema burocrático y su absurdidad
  • La debilidad humana y el miedo al poder
  • Desigualdad social y diferencias de clase
  • La insignificancia de las preocupaciones cotidianas
  • Representación satírica de la burocracia

Contexto histórico y significado

El relato «La muerte de un funcionario público» de Antón Chéjov, escrito en 1883, es un claro ejemplo de sátira sobre el sistema burocrático del Imperio Ruso a finales del siglo XIX. En esta obra, Chéjov ridiculiza la insignificancia, cobardía y servilismo de los funcionarios, mostrando cómo el miedo a la autoridad y el deseo de agradar pueden llevar a una persona al absurdo. El relato tiene un significativo impacto cultural, ya que resalta problemas relacionados con la burocracia y la desigualdad social, que siguen siendo relevantes en la sociedad moderna. Chéjov utiliza magistralmente la ironía y el grotesco para crear un efecto cómico, lo que convierte su obra en una importante contribución a la literatura y sátira rusa.

Personajes principales y su desarrollo

  • Iván Dmitrievich Cherviakov - un modesto funcionario que accidentalmente estornuda sobre el general Brizhalov en el teatro. Cherviakov siente una gran culpa e intenta disculparse repetidamente con el general, lo que lo lleva a un colapso nervioso y finalmente a la muerte.
  • General Brizhalov - un alto funcionario sobre quien Cherviakov estornuda accidentalmente. Al principio, Brizhalov no le da importancia, pero luego se irrita por las insistentes disculpas de Cherviakov.

Estilo y técnica

El relato «La muerte de un funcionario público» de Antón Chéjov está escrito en el género de la sátira y el grotesco. Chéjov utiliza un lenguaje conciso y preciso, evitando descripciones innecesarias y centrándose en las acciones y reacciones de los personajes. El estilo narrativo se caracteriza por la ironía y el sarcasmo, lo que resalta la absurdidad de la situación en la que se encuentra el protagonista. Los recursos literarios incluyen la hipérbole y la repetición, lo que intensifica el efecto cómico. La estructura del relato es simple y lineal, con un claro inicio, desarrollo y culminación que lleva a un final inesperado. Chéjov utiliza magistralmente los diálogos y monólogos internos para revelar los caracteres y motivaciones de los personajes, así como para crear tensión y dinamismo en la trama.

Datos interesantes

  • El relato «La muerte de un funcionario público» es una sátira sobre el sistema burocrático y la excesiva sumisión de los funcionarios.
  • El protagonista, Iván Dmitrievich Cherviakov, muere de miedo y vergüenza después de estornudar accidentalmente sobre el general Brizhalov en el teatro.
  • En este relato, Chéjov ridiculiza la insignificancia y cobardía de los funcionarios, que temen perder su puesto y reputación por incidentes insignificantes.
  • El relato termina trágicamente, subrayando la absurdidad de la situación y la excesiva importancia que el protagonista otorga a su posición.
  • «La muerte de un funcionario público» es uno de los relatos más conocidos y breves de Chéjov, demostrando su maestría en la creación de obras profundas e ingeniosas.

Reseña del libro

«La muerte de un funcionario público» de Antón Chéjov es un relato corto que ilustra magistralmente la absurdidad y tragicomedia de la vida humana. El protagonista, un modesto funcionario llamado Iván Dmitrievich Cherviakov, estornuda accidentalmente sobre el general Brizhalov en el teatro y, presa del pánico, comienza a disculparse sin cesar. Chéjov, con ironía y sarcasmo, muestra cómo las personas insignificantes pueden llevarse al absurdo por el miedo a los superiores. Los críticos destacan que Chéjov en este relato transmite brillantemente la atmósfera de la Rusia burocrática de finales del siglo XIX, donde el miedo a la autoridad y el deseo de agradar pueden tener consecuencias trágicas. El relato también subraya el tema de la dignidad humana y el respeto propio, que a menudo se pierden en la búsqueda de aprobación y el miedo al castigo. Chéjov utiliza un estilo conciso y detalles precisos para crear una poderosa impresión y hacer que el lector reflexione sobre la naturaleza de la debilidad humana y la absurdidad de las normas sociales.

Fecha de publicación: 27 septiembre 2024
———
La muerte de un funcionario público
Título originalrus. Смерть чиновника · 1883