ES
Literatura clásica

La Diaboliada

Título originalrus. Дьяволиада · 1925
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

«La Diaboliada» de Mijaíl Bulgákov es una novela satírica que narra el caos burocrático y la absurdidad de la realidad soviética. El protagonista, un modesto empleado llamado Korotkov, se enfrenta a una serie de eventos ridículos y místicos después de que su jefe es reemplazado por un extraño hombre de cabello rojo fuego. Korotkov pierde su trabajo, documentos e incluso su identidad, quedando atrapado en un torbellino de absurdo y arbitrariedad burocrática. La novela ridiculiza el sistema burocrático y muestra lo fácil que es perderse en un mundo gobernado por el caos y la ridiculez.

La Diaboliada

Ideas principales

  • Burocracia y absurdidad del sistema de gestión soviético
  • La impotencia humana ante la máquina burocrática
  • Tema del doble y la pérdida de la individualidad
  • Representación satírica de la realidad soviética
  • Presión psicológica y desesperación del protagonista
  • Crítica al enfoque deshumanizado y mecanicista hacia el ser humano

Contexto histórico y significado

«La Diaboliada» de Mijaíl Bulgákov, escrita en 1923, es una obra satírica que refleja la absurdidad y el desorden burocrático de la realidad soviética de la época. El libro ridiculiza el sistema burocrático, mostrándolo como una fuerza caótica y destructiva que arruina vidas humanas. La influencia de «La Diaboliada» en la cultura radica en su mirada crítica a la burocracia soviética y en su estilo único, que combina elementos de lo grotesco y lo fantástico. Esta obra se ha convertido en una parte importante de la literatura rusa del siglo XX y ha influido en el trabajo posterior de Bulgákov, así como en otros escritores que exploraron temas de absurdo y burocracia.

Personajes principales y su desarrollo

  • Korénev Korotkov - el protagonista, un modesto empleado que se encuentra en situaciones absurdas y tragicómicas debido al sistema burocrático. Su vida cambia drásticamente después de perder sus documentos y encontrarse en el centro del caos burocrático. En el proceso, se enfrenta a varios personajes extraños y aterradores, lo que lo lleva a la desesperación y la locura.
  • Fiódor Ivánovich - el jefe de Korotkov, quien juega un papel importante en su vida. Es la encarnación de la máquina burocrática, insensible y cruel, lo que solo agrava el sufrimiento del protagonista.
  • Polyjáyev - el nuevo jefe que reemplaza a Fiódor Ivánovich. Su aparición trae aún más caos a la vida de Korotkov, ya que resulta ser aún más absurdo e impredecible.
  • Aloisio Mogárych - colega de Korotkov, quien también se convierte en víctima del sistema burocrático. Su destino se entrelaza con el del protagonista, y juntos intentan sobrevivir en este mundo absurdo.

Estilo y técnica

En «La Diaboliada», Mijaíl Bulgákov utiliza un estilo satírico para criticar el sistema burocrático y la absurdidad de la realidad soviética. El lenguaje de la obra está lleno de comentarios irónicos y sarcásticos, lo que subraya la absurdidad de los acontecimientos. Bulgákov utiliza magistralmente la hipérbole y el grotesco para crear situaciones cómicas que, sin embargo, tienen un profundo trasfondo filosófico. La estructura del relato es lineal, pero los eventos se desarrollan a un ritmo creciente, lo que intensifica la sensación de caos y desesperanza. El autor también emplea elementos de fantasía para resaltar el surrealismo de los acontecimientos y aumentar el efecto satírico.

Datos interesantes

  • La novela es una sátira sobre el sistema burocrático y la absurdidad de la realidad soviética de los años 1920.
  • El protagonista, Korotkov, se enfrenta a situaciones increíbles y absurdas que destacan el caos y la ridiculez del mundo que lo rodea.
  • Bulgákov utiliza elementos de lo grotesco y lo fantástico para mostrar la absurdidad y la tragicomedia de la vida en la burocracia soviética.
  • La obra fue escrita en 1923, pero debido a la censura no se publicó durante mucho tiempo.
  • En la novela hay elementos autobiográficos, ya que Bulgákov trabajó en instituciones soviéticas y se enfrentó a los absurdos burocráticos.

Reseña del libro

«La Diaboliada» de Mijaíl Bulgákov es una novela satírica que ilustra vívidamente la absurdidad y el desorden burocrático de la realidad soviética de los años 1920. El protagonista, un modesto empleado llamado Korotkov, se enfrenta a una serie de eventos ridículos y tragicómicos que lo llevan a perder su trabajo e identidad. Bulgákov utiliza magistralmente el grotesco y la ironía para mostrar la deshumanización y la locura del sistema. Los críticos señalan que «La Diaboliada» es un precursor de obras posteriores y más conocidas de Bulgákov, como «El Maestro y Margarita», y demuestra su estilo único y su capacidad para combinar fantasía con realismo. La novela también se considera un reflejo de las experiencias personales del autor y su lucha contra las estructuras burocráticas. En general, «La Diaboliada» es una obra ingeniosa y profunda que sigue siendo relevante en nuestros días.

Fecha de publicación: 3 septiembre 2024
———
La Diaboliada
Título originalrus. Дьяволиада · 1925