ES
Literatura clásica

Sentido y sensibilidad

Título originaling. Sense and Sensibility · 1811
Preparado por el equipo editorial de Litseller. Nuestro objetivo es compartir resúmenes de libros concisos, precisos y valiosos para el desarrollo personal y la educación.

Resumen

La novela «Sentido y sensibilidad» narra el destino de dos hermanas, Elinor y Marianne Dashwood, quienes, tras la muerte de su padre, se encuentran en una complicada situación financiera. Elinor encarna la razón y la moderación, mientras que Marianne representa la emocionalidad y la impulsividad. Las hermanas enfrentan pruebas amorosas: Elinor está enamorada de Edward Ferrars, quien está comprometido con otra mujer, y Marianne se siente atraída por John Willoughby, quien finalmente la traiciona por riqueza. A lo largo de los eventos, las protagonistas aprenden a superar sus dificultades y encuentran la felicidad: Elinor se casa con Edward, y Marianne con el coronel Brandon, quien siempre estuvo enamorado de ella. La novela explora el tema del equilibrio entre la razón y los sentimientos, así como las normas sociales y morales de la época.

Sentido y sensibilidad

Ideas principales

  • Contraste entre razón y sentimientos: el tema principal de la novela es el conflicto entre la razón y los sentimientos, que se refleja en las figuras de las dos hermanas, Elinor y Marianne Dashwood. Elinor representa la razón, la moderación y la responsabilidad, mientras que Marianne encarna la emocionalidad, la pasión y la impulsividad.
  • Normas sociales y posición de las mujeres: la novela plantea cuestiones sobre la posición de las mujeres en la sociedad, su dependencia del matrimonio y la estabilidad financiera. Austen critica las normas sociales que limitan la libertad de las mujeres y las obligan a buscar matrimonios ventajosos.
  • Amor y matrimonio: en la novela se exploran diversas formas de amor y matrimonio. Austen muestra que la verdadera felicidad en el matrimonio solo es posible con una combinación de amor, respeto y comprensión mutua, y no solo sobre la base de la pasión o los intereses financieros.
  • Relaciones familiares y responsabilidad: la novela subraya la importancia de los lazos familiares, la responsabilidad hacia los seres queridos y el sacrificio personal. Elinor, a pesar de sus sentimientos personales, siempre pone los intereses de la familia en primer lugar.
  • Crítica a los ideales románticos: a través del personaje de Marianne, Austen critica la excesiva romantización del amor y la vida, mostrando que tal idealización puede llevar a desilusiones y sufrimientos.

Contexto histórico y significado

«Sentido y sensibilidad» de Jane Austen, publicada en 1811, es una de las obras más importantes de la literatura inglesa. La novela explora las normas sociales y de género de su tiempo, especialmente en lo que respecta a la posición de las mujeres y su dependencia del matrimonio para asegurar la estabilidad financiera. Las protagonistas, las hermanas Dashwood, encarnan dos enfoques opuestos de la vida: la razón y las emociones, lo que refleja los dilemas a los que se enfrentaban las mujeres de la época. El libro tuvo un impacto significativo en el desarrollo del género de la novela realista y fue una contribución importante al movimiento literario que enfatizaba el mundo interior de los personajes y sus experiencias emocionales. La influencia de la novela también se manifiesta en sus numerosas adaptaciones en cine, teatro y televisión, lo que atestigua su perdurable popularidad y relevancia para los lectores contemporáneos.

Personajes principales y su desarrollo

  • Elinor Dashwood — la mayor de las hermanas Dashwood, encarna el sentido de la razón y la moderación. Elinor se distingue por su calma, sensatez y capacidad para controlar sus emociones. A lo largo de la novela, enfrenta la desilusión amorosa al descubrir que Edward Ferrars, por quien siente afecto, ya está comprometido con otra. Sin embargo, Elinor mantiene su dignidad y compostura, lo que finalmente conduce a un desenlace feliz cuando Edward rompe su compromiso y le declara su amor.
  • Marianne Dashwood — la hermana menor de Elinor, representa la antítesis de su hermana, encarnando la sensibilidad y la emocionalidad. Marianne es apasionada, impulsiva y propensa a los ideales románticos. Se enamora de John Willoughby, quien finalmente la traiciona, llevándola a una profunda crisis emocional. A lo largo de la novela, Marianne aprende a controlar sus sentimientos y comienza a valorar relaciones más estables y sensatas, lo que la lleva a casarse con el coronel Brandon.
  • Edward Ferrars — un joven modesto y honesto que se enamora de Elinor. Sin embargo, su vida se complica porque ya está comprometido con Lucy Steele, una mujer por la que ya no siente nada. Edward se encuentra en una situación difícil, pero finalmente rompe el compromiso y se casa con Elinor, lo que subraya su lealtad y principios morales.
  • Coronel Brandon — un hombre maduro y noble que se enamora de Marianne. A diferencia de Willoughby, Brandon es un modelo de estabilidad y devoción. Aunque Marianne inicialmente lo rechaza, con el tiempo comienza a apreciar su bondad y cuidado. Al final de la novela, se casan, simbolizando la victoria del amor maduro sobre las ilusiones juveniles.
  • John Willoughby — un joven atractivo y carismático que al principio parece el héroe romántico perfecto para Marianne. Sin embargo, su verdadera naturaleza se revela cuando abandona a Marianne por un matrimonio ventajoso con otra mujer. Su traición se convierte en una lección importante para Marianne, quien comprende que la apariencia y la pasión no siempre son la base de relaciones sólidas.
  • Lucy Steele — una joven astuta y manipuladora que está secretamente comprometida con Edward Ferrars. Usa su compromiso como medio para alcanzar estatus social y beneficios materiales. Finalmente, deja a Edward por su hermano rico, lo que subraya sus motivos egoístas.

Estilo y técnica

La novela «Sentido y sensibilidad» de Jane Austen está escrita en un estilo característico de la literatura inglesa de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Austen utiliza un lenguaje claro y elegante, evitando adornos excesivos y construcciones complejas. En el centro de la narración está el contraste entre las dos protagonistas, las hermanas Elinor y Marianne Dashwood, lo que se refleja en el mismo título de la novela. Elinor encarna la razón y la moderación (sentido), mientras que Marianne representa la emocionalidad y la impulsividad (sensibilidad). Austen utiliza magistralmente la ironía y la sátira para criticar las normas sociales y las expectativas, especialmente en relación con el matrimonio y la posición de las mujeres. Los diálogos en la novela juegan un papel clave, revelando los caracteres de los personajes y sus conflictos internos. La estructura de la novela es lineal, con un desarrollo gradual de la trama, donde cada escena sirve para profundizar en el tema del contraste entre razón y sentimientos. Los recursos literarios, como el contraste, la ironía y el simbolismo, ayudan a la autora a explorar los dilemas morales y sociales de la época. Austen también utiliza elementos epistolares (cartas) para añadir profundidad y realismo a la narración.

Datos interesantes

  • Las protagonistas de la novela, las hermanas Elinor y Marianne Dashwood, encarnan dos enfoques opuestos de la vida: la razón y la moderación (sentido) frente a la emocionalidad y la pasión (sensibilidad).
  • La novela fue escrita en un período en el que las normas sociales y las expectativas para las mujeres eran extremadamente restrictivas, y a través de sus protagonistas, Jane Austen explora estas limitaciones.
  • Inicialmente, la novela fue escrita en forma de novela epistolar, es decir, en forma de cartas, pero luego fue reescrita en prosa tradicional.
  • Elinor Dashwood, la mayor de las hermanas, a menudo se percibe como un reflejo de la propia Jane Austen, quien también era conocida por su moderación y racionalidad.
  • Marianne Dashwood, la hermana menor, simboliza el idealismo romántico y la tendencia a la excesiva emocionalidad, lo que la lleva a sufrimientos y desilusiones.
  • La novela plantea importantes cuestiones sobre el matrimonio, el dinero y el estatus social, mostrando cómo la situación financiera puede influir en las relaciones personales.
  • Uno de los conflictos clave en la novela es la diferencia entre los sentimientos internos y las manifestaciones externas, lo que refleja las normas sociales de la época, cuando la expresión abierta de emociones se consideraba inaceptable.

Reseña del libro

«Sentido y sensibilidad» de Jane Austen es una novela que explora la contradicción entre la razón y las emociones, presentada a través de dos hermanas, Elinor y Marianne Dashwood. Los críticos destacan que Austen transmite magistralmente las experiencias internas de las protagonistas, contrastando sus caracteres: la contenida y racional Elinor y la impulsiva y apasionada Marianne. Este contraste sirve como base para reflexionar sobre cómo las normas sociales y los sentimientos personales influyen en las elecciones y el destino de las mujeres en una sociedad patriarcal. Los críticos también subrayan que la novela, a pesar de su aparente ligereza, aborda profundas cuestiones sociales y morales, como el papel de la mujer, el matrimonio y la dependencia económica. Austen utiliza un humor sutil y la ironía para criticar las convenciones sociales, lo que hace que la novela sea no solo entretenida, sino también socialmente significativa. Al mismo tiempo, algunos críticos señalan que la trama puede parecer algo predecible, sin embargo, esto no disminuye el valor literario de la obra, que sigue siendo relevante hoy en día.

Fecha de publicación: 10 octubre 2024
Última actualización: 30 octubre 2024
———
Sentido y sensibilidad
Autor
Título originaling. Sense and Sensibility · 1811